Toda marca debe ser…

Compartir esta publicación

Doce normas supuestamente «universales» del diseño de marcas gráficas.

Pasan las décadas –casi el siglo– y en el medio profesional del diseño de marcas (por no citar al medio académico) siguen oyéndose afirmaciones sorprendentes, abiertamente refutadas por la realidad. En amplios sectores de la disciplina, la labor sigue gobernada por mitos muy difícilmente erradicables: las supersticiones, por su propio concepto, no escuchan razones ni atienden a los hechos. Aquí van doce clásicos de la mitología profesional:

  1. Toda marca debe hacer alusión a la actividad de la organización o a la identidad del producto.
    FALSO: en algunos casos, sí; en la amplia mayoría, no.
  2. Toda marca debe incluir un símbolo que complemente al logotipo.
    FALSO: en algunos casos el símbolo es indispensable; en otros, superfluo; y, en casos minoritarios, opcional.
  3. Toda marca debe ser singular, o sea, no responder a códigos gráficos convencionales.
    FALSO: en algunos casos la marca debe ser singular; en otros, absolutamente convencional.
  4. En toda marca, el logotipo debe estar manipulado, o sea, debe tener alteradas las letras o la relación entre ellas.
    FALSO: en algunos casos la transgresión de las normas tipográficas o caligráficas es útil y, en otros, perjudicial.
  5. Toda marca debe ser amigable, informal o coloquial.
    FALSO: sólo en muy pocos casos la informalidad de la marca puede coincidir con el perfil óptimo de la organización o el producto.
  6. Toda marca debe ser moderna, o sea, ajustarse a lenguajes gráficos contemporáneos.
    FALSO: lo propio del actual «estilo de época» es la pluralidad de estilos; y algunas marcas deben ser legítimamente «clásicas» o, incluso, «retro».
  7. Toda marca debe adherir a las últimas modas gráficas.
    FALSO: sólo las marcas de entidades efímeras podrían sumarse a lenguajes efímeros; pues la obsolescencia rara vez es favorable.
  8. Toda marca debe ser «refrescada» periódicamente.
    FALSO: Sólo se justifica su rediseño cuando se detecte su baja calidad o su pérdida de competitividad
  9. Toda marca debe ser «dinámica» o estar diseñada para cambiar de forma.
    FALSO: sólo deberá ser «declinable» cuando la diversidad de actividades requiere sub-marcas articuladas.
  10. Toda marca debe ajustarse al perfil del público.
    FALSO: la marca debe ajustarse al perfil de su dueño (la organización o el producto) y es la oferta de éstos la que debe ser apetecible por sus «targets».
  11. Toda marca debe ser «vendedora», o sea, inducir a la compra.
    FALSO: las marcas con función de reclamo publicitario sólo se observan en algunos casos de consumo impulsivo.
  12. Toda marca debe ser sintética y pregnante.
    FALSO: en muchos casos debe serlo; cuando las exigencias de rapidez de lectura y memorización sean prioritarias. En otros casos, tal requisito resulta superfluo.

Moraleja

El diseño profesional de marcas gráficas es siempre específico, no sujeto a normas supuestamente universales ni recetas. O sea, debe administrarse el caso: detectar los condicionantes particulares provenientes del perfil estratégico y de las condiciones específicas de comunicación. En las doce hipótesis anteriores, su falsedad proviene de la palabra «toda», o sea, de la asignación de universalidad a la respectiva norma.

Tomado de: https://foroalfa.org/articulos/toda-marca-debe-ser

Conoce mas de nuestros paquetes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos de tu interés

pexels-photo-2272752.jpeg

Caso de Éxito Nike «Just Do It»

La campaña publicitaria de Nike «Just Do It» protagonizada por Colin Kaepernick. La campaña, que fue lanzada en septiembre de 2018, incluyó un anuncio de

Suscríbete a nuestro boletín

Mantente informado de las tendencias en marketing digital, publicidad y medios.

¿Quieres impulsar tu negocio?

Nosotros tenemos las herramientas que su proyecto necesita.

NO SE DEJE ESTAFAR

Estimados clientes,

Esperamos que se encuentren bien. Queremos informarles sobre una situación delicada que ha llegado a nuestra atención. Hemos recibido informes de que personas inescrupulosas están pretendiendo ser parte de nuestra empresa, solicitando dinero en nombre de nuestra empresa a través de grupos de Telegram y otras redes sociales.

NO PAGAMOS POR RESEÑAS

Nos gustaría enfatizar que nuestra empresa nunca solicita pagos por adelantado ni lleva a cabo actividades de ningún tipo a través de plataformas de redes sociales o grupos de chat y tampoco ofrecemos dinero ni pagamos por reseñas de ningún tipo. La seguridad y la confianza de nuestros clientes son nuestra máxima prioridad, y lamentamos profundamente cualquier inconveniente o confusión que estos individuos malintencionados puedan haber causado.

Siempre recomendamos verificar la autenticidad de las comunicaciones que reciban de nuestra empresa. Si tienen alguna duda o sospecha sobre la legitimidad de un mensaje, no duden en comunicarse directamente con nosotros a través de los canales oficiales de contacto que figuran en nuestro sitio web.

Agradecemos su confianza en nuestros servicios y nos comprometemos a tomar todas las medidas necesarias para abordar esta situación y prevenir futuros intentos de fraude. Lamentamos cualquier inconveniente que esto pueda haber causado y agradecemos su comprensión.